Aprende a escribir cuentos con técnicas narrativas, creatividad y fundamentos literarios
El Taller de Creación Literaria te brinda las herramientas teóricas y prácticas para:
- Iniciar en la escritura de cuentos.
- Integrar la reflexión literaria con ejercicios creativos.
- Explorar formas expresivas a través de la lectura crítica, el análisis de estructuras narrativas y la escritura guiada.
- Impulsar la creatividad individual.
- Fortalecer las capacidades de expresión, comprensión y construcción narrativa.
- Descubrir la propia voz y estilo a partir de distintos géneros y enfoques (ciencia ficción, cuento de horror, relato autobiográfico, literatura infantil).
- Entender los elementos fundamentales que conforman un relato literario sólido.
Plan de estudios
Introducción
- Creatividad
- La ausencia de fórmulas y los recursos: leer y escribir
- Revisión, crítica y re-lectura
- Cuentos, relatos, fábulas y leyendas
- Características de la narración
¿Qué nos interesa?
- Aspectos estructurales del cuento
- Creando a partir de cuentos romanticistas
- ¿Y si nos gusta la realidad?
- La vida propia como tema
Buscando caminos creativos
- ¿Un tema siempre nuevo? La ciencia ficción
- La literatura de suspenso
- El cuento indigenista en nuestros días
- Cuentos de horror ¿Locales o universales?
- Creaciones populares y folclóricos
- Escribiendo para niños
La libertad narrativa
- Entre el cuento y la novela
- Cuentos dentro de la novela
- Intertextualidad

Dra. Rita Holmbaeck Rasmussen
Es egresada de la licenciatura en Historia del Arte del Centro de Cultura Casa Lamm, de las maestrías en Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Querétaro y Western Pacific University, del Doctorado en Creación Literaria Área Novela del Centro de Cultura Casa Lamm, del diplomado en literatura de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, así como seminarios y cursos de historia, literatura y lengua portuguesa en Brasil.