Andrés Eduardo Milonás Ruiz

Andrés Milonás (Monterrey, 1997) es Licenciado en Arte Cinematográfico titulado en Centro de Cultura Casa Lamm, artista interdisciplinario y mago con más de una década de experiencia.

Su obra cinematográfica consiste en una variedad de cortometrajes experimentales como Scissors (2015), Femenino (2018) y Sombras de Sirena (2021) los cuales proponen una mirada lúdica de la condición humana a través de un estilo grotesco y surrealista. Sus cortometrajes han sido expuestos en la Cineteca Nuevo León del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) a través del colectivo Esto Es Para Esto.

Su serie fotográfica La dimensión de la máscara, con la que explora los límites de la identidad entre la realidad cotidiana y la interpretación actoral, obtuvo una Mención honorífica en la categoría Fotógrafo Emergente en la Competencia del Primer Festival Internacional de Fotografía Amalgama (2022) llevado a cabo en la Cineteca
Mexiquense ubicada en Toluca, Estado de México.

Además, ha participado en la producción audiovisual de distintos proyectos culturales como el videoclip Agua para la vida interpretado por la Orquesta MUVI de la Fundación Música para la Vida A.C. realizado en San Luis Potosí.

En el campo de la magia y el ilusionismo ha desarrollado cuatro espectáculos unipersonales en los que combina: magia y clown (Happy Freak: Sombreros de Cerebro, 2013); magia y declamación de poesía (Reflexiones del Joven Poeta, 2014); magia con estructura dramática (Matador, 2016); y magia en circo conceptual (Nocturno, 2017).

Su propuesta innovadora en el campo de la magia ilusionista lo ha hecho merecedo del Reconocimiento Nacional Enigma 2016 en Monterrey, premio con el que fue becado para exponer su trabajo en el Festival Mundial de Magia Cali Mágico 2017 en la ciudad de Cali, Colombia. En el año 2023 durante la Convención de Magia Enigma en Monterrey recibió el Enigma Award por su aportación y trayectoria en la magia.

Es autor de dos libros que ha publicado de manera independiente: Antimago: reflexiones de un ilusionista desilusionado (2022) un ensayo sobre la identidad y la desmotivación dirigido a magos; y su segundo libro, Magia poética: De lo escénico a lo cinematográfico (2023), un ensayo sobre las relaciones históricas y conceptuales entre la magia, la poesía y el cine con el que pretende divulgar las características artísticas de
la magia.

OBRAS

Reportaje Rescata Milonás la magia del cine poético (Periódico digital eitmedia)
https://eitmedia.tech/2023/11/08/rescata-milonas-la-magia-del-cine-poetico/

Cortometraje experimental Sombras de Sirena (Andrés Milonás, 2021)
https://www.youtube.com/watch?v=BPWTOsP8uxo


La comunidad

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea