Pamela Asís es una intelectual interdisciplinaria cuya labor articula la filosofía, la literatura y el cine con un enfoque crítico y riguroso. Es licenciada en Arte Cinematográfico y actualmente cursa el último semestre de la Maestría en Filosofía y Humanidades en el Centro de Cultura Casa Lamm en la Ciudad de México. Su formación académica ha consolidado su interés por el análisis crítico de los fenómenos culturales contemporáneos y por la exploración de nuevas formas de pensamiento.
Su producción intelectual destaca por abordar temas complejos vinculados al análisis ideológico, la crítica social y los procesos de manipulación cultural. Es autora del libro “Entre espejos y valores”, una obra que profundiza en la manipulación simbólica en el cine infantil y sus implicaciones ecológicas. Asimismo, ha escrito el ensayo Práctica audiovisual como método de colonización psíquica en el neoliberalismo, donde examina la función del cine como herramienta de control y colonización subjetiva en los contextos sociopolíticos actuales.
En 2023, fue galardonada con la Medalla Muera Huerta por su destacada trayectoria en la investigación filosófica y cultural. Ha participado como ponente en diversos congresos nacionales, donde ha compartido sus análisis sobre las relaciones entre cine, filosofía y literatura, consolidándose como una voz crítica en estos campos. Pamela ha colaborado con instituciones culturales de gran relevancia, como el Museo Francisco Villa, el Museo Benigno Montoya, el Museo Guillermo Ceniceros, la Casa de la Cultura y el Museo de la Ciudad en Durango, contribuyendo activamente al fortalecimiento del pensamiento filosófico y artístico en su comunidad.
Actualmente, se desempeña como presidenta juvenil de la Asociación de Cronistas del Estado de Durango, y es miembro activo de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM) y de la Sociedad de Escritores de Durango.
Puede consultarse su trabajo y trayectoria en su página profesional de Facebook: Pame Herrera Asís (Pamela Asis)