Escritora con más de una treintena de libros publicados en diversos géneros tanto para público adulto, juvenil e infantil. En el 2012 fue elegida como la escritora del año en Canadá dando conferencias sobre su obra en distintas universidades de aquel país. Participó en la antología “Voces fragmentadas” con Save the children, en apoyo a infancias vulneradas, y algunas de sus obras de teatro han sido montadas en México.
En el 2014 su libro “Las fotos de Caro” fue seleccionado por la SEP para formar parte de las bibliotecas escolares de todo el país, mismo año en que ganó el International Latino Book Award con su libro “Los muertos andan en bici”, que en el 2015 quedó seleccionado por la SEP para las bibliotecas de tiempo completo.
En el 2017 ganó el primer lugar del concurso “Por un grito de vida” convocado por Editorial Porrúa y la Secretaría de Salud con su novela “Hoy aprendí la palabra cáncer”.
Dos de sus libros fueron recomendados por Fundación Cuatrogatos (Miami, USA) dentro de los 100 mejores libros del año a nivel internacional: “Bombazo besucón” y “No te olvides”. Su libro “El mejor regalo” fue seleccionado dentro del catálogo de las ODS que convocan organismos internacionales como ONU, UNESCO e IBBY.
Articulista en revistas y periódicos nacionales y extranjeros (Canadá, España, Francia y México). Colaboró en la organización de eventos culturales en la Embajada Canadiense en México, ha sido docente en instituciones educativas y culturales. Tallerista y conferencista en ferias de libros.
Cuenta con la licenciatura en Ciencias Humanas. Y egresó de la maestría y doctorado en Apreciación y Creación Literaria de Casa Lamm.
Actualmente colabora con instituciones privadas y gubernamentales en proyectos relacionados a la promoción de lectura. Fundadora de “Leerapia AC”, asistencia integral a través de las artes con enfoque en terapias narrativas.
Visita su sitio > www.christelguczka.com