Explora el Universo del Cine: Nuestra Licenciatura en Arte Cinematográfico
Nuestra Licenciatura en Arte Cinematográfico, impartida en una modalidad no escolarizada, te ofrece una formación integral en el campo cinematográfico. Desde los orígenes del cine con los hermanos Lumière hasta las expresiones más actuales de la posmodernidad, nuestro plan de estudios está diseñado para que analices las corrientes, teorías y representantes más importantes del cine mundial.
Aprenderás a aplicar creativamente tus conocimientos en los diversos campos del quehacer cinematográfico. El programa te brindará las herramientas para desarrollar desde micrometrajes y spots publicitarios hasta cortometrajes de ficción, documentales y largometrajes, además de formarte sólidamente en el guionismo, la crítica y la investigación fílmica.
Objetivo de la Licenciatura en Arte Cinematográfico
Al término de los estudios de la Licenciatura en Arte Cinematográfico, el alumno contará con los conocimientos, habilidades y destrezas para analizar las principales corrientes del arte cinematográfico, desde su creación en 1895 hasta la posmodernidad. El egresado será capaz de sintetizar estos conocimientos para aplicarlos creativamente en distintos campos del cine, como son los micrometajes, spots publicitarios, cortos de ficción, documentales, largometrajes, el guión cinematográfico, la crítica y la investigación fílmica.
Perfil de Ingreso
- Personas con certificado de bachillerato o equivalente.
- Interés profundo por la historia del cine y el arte.
- Vocación para la creación, análisis y crítica audiovisual.
- Disposición para el aprendizaje autónomo en una modalidad en línea.
Perfil del estudiante egresado
Al finalizar la carrera, serás una persona profesional capaz de:
- Demostrar conocimientos profundos sobre la historia del cine y el arte, incluyendo vanguardias, cine de posguerra y arte posmoderno.
- Interpretar y analizar las principales teorías y tendencias del arte cinematográfico, como el Neorrealismo Italiano, la sociología del cine y los enfoques de género.
- Desarrollar competencias para la escritura, valoración y creación de guiones cinematográficos, así como para la dirección y producción de obras cinematográficas.
- Articular análisis y valoraciones sobre las corrientes y manifestaciones cinematográficas más importantes de la historia en un contexto global.
- Difundir el patrimonio cinematográfico de manera escrita y audiovisual, utilizando medios de comunicación masiva, sitios web y redes sociales.
- Investigar, comparar y divulgar las diversas corrientes, premiaciones, becas y escuelas del cine nacional e internacional.
Oportunidades Profesionales
Al egresar, contarás con una formación integral que te abrirá oportunidades en diversos campos creativos y académicos del cine. Podrás desempeñarte en la dirección, producción y creación de obras cinematográficas , como cortometrajes, documentales, largometrajes y spots publicitarios. Además, tendrás las competencias para trabajar como guionista , director de arte cinematográfico , crítico de cine e investigador fílmico.
Tu preparación también te permitirá difundir el patrimonio cinematográfico en medios de comunicación y supervisar proyectos culturales a nivel regional y nacional.te como escritor independiente en géneros como la novela, el cuento y la poesía. Además, tendrás la capacidad para trabajar como guionista en la industria del cine y la televisión, editor en casas editoriales, y corrector de estilo.
Tu formación también te permitirá ejercer como crítico literario en medios de comunicación, investigador en instituciones culturales y académicas, y docente en el área de la literatura.
Plan de estudios
Módulo 1: Introducción al Cine
Introducción al estudio del arte cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Arte moderno y contemporáneo I
Historia del cine I
Taller de creación cinematográfica I
Metodología de la Investigación
Módulo 2: Fundamentos y Narrativas
Fundamentos del guión cinematográfico
Arte moderno y contemporáneo II
Introducción a la semiótica
Historia del cine II
La publicidad artística audiovisual contemporánea
Taller de creación cinematográfica II
Optativa 1
Módulo 3: Profundización Estética y Creativa
Grandes directores del cine poético
Arte moderno y contemporáneo III
El documental contemporáneo
Historia del cine III
Dirección de arte cinematográfico
Taller de creación cinematográfica III
Optativa 2
Módulo 4: El Cine en el Mercado Global
Producción cinematográfica en Iberoamérica
El mercado del cine en EEUU
Cine latinoamericano actual
Arte latinoamericano de los siglos XX y XXI
Taller de creación cinematográfica IV
Optativa 3
Módulo 5: Teoría y Creación Avanzada
Estética de las artes audiovisuales
Construcción del Personaje Cinematográfico
Taller de Análisis Narratológico
Teorías del arte cinematográfico
Taller de Creación Cinematografía V
Optativa
Módulo 6: Proyecto Terminal I
Seminario de Tesis I
Módulo 7: Proyecto Terminal II
Seminario de Tesis II
¿Por qué estudiar en Casa Lamm la Licenciatura en Arte cinematográfico?
✅ Flexibilidad total | El programa se imparte en una modalidad no escolarizada, lo que te permite aprender a tu propio ritmo. |
✅ Conocimiento histórico profundo | Aprenderás sobre la historia del cine desde su origen en 1895 hasta la actualidad y su conexión con el arte moderno y contemporáneo. |
✅ Desarrollo de habilidades prácticas y creativas | El plan de estudios está diseñado para que desarrolles competencias en dirección, producción y creación de obras cinematográficas , así como en la escritura de guiones. |
✅ Potencia tu talento en múltiples formatos: | Te prepararás para crear desde cortometrajes de ficción y documentales hasta largometrajes y spots publicitarios. |
✅ Analista experto | Perfeccionarás tu capacidad para investigar y analizar críticamente las distintas corrientes y teorías cinematográficas. |
✅ Enfoque en la industria actual | Cursarás materias enfocadas en el mercado del cine y terminarás con un proyecto de tesis de dos semestres que impulsará tu carrera. |