Tu Camino Profesional en el Mundo del Arte
¿Te apasiona el arte, los museos, la historia y la cultura? La Licenciatura en Historia del Arte de e-Lamm te brinda la oportunidad de formarte como un experto capaz de analizar, valorar, difundir y preservar el patrimonio artístico de México y del mundo.
Esta carrera te permitirá entender profundamente el arte desde sus orígenes hasta la actualidad, con un enfoque interdisciplinario, humanista y crítico. Todo esto desde la comodidad de tu espacio, gracias a su modalidad no escolarizada en línea, diseñada especialmente para jóvenes que buscan una formación de calidad, flexible y con alto impacto cultural.
Objetivo de la Licenciatura en Historia del Arte
Formar historiadores del arte altamente calificados, con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para investigar, interpretar, conservar y difundir el arte como expresión humana y bien cultural, especialmente el mexicano y latinoamericano, dentro de un contexto global.
Perfil del ingreso
- Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente.
- Interés por el arte, la cultura y la historia.
- Habilidades básicas de lectura y redacción.
- Pensamiento crítico.
- Disposición para el trabajo autónomo en línea.
- Sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.
Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente. Interés por el arte, la cultura y la y la historia. Tiene habilidades básicas de lectura y redacción, pensamiento crítico y disposición para el trabajo autónomo en línea. Posee sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.
Perfil del egresado
- Conocimientos: El egresado tendrá un conocimiento integral de la historia del arte universal, teorías estéticas, análisis de imágenes, el mercado del arte y la metodología de la investigación.
- Habilidades: El egresado desarrollará habilidades para analizar, interpretar y valorar el arte , administrar el patrimonio cultural y comunicar su conocimiento de forma oral y escrita.
- Actitudes y Destrezas: El egresado tendrá una sólida formación ética y una actitud colaborativa para trabajar en proyectos de curaduría e investigación , con la destreza para difundir el arte en medios masivos y promover un mercado del arte responsable.
El egresado será un profesional capacitado para analizar, investigar y difundir el arte en sus distintos contextos históricos y culturales. Podrá interpretar obras y teorías con sentido crítico, participar en proyectos curatoriales y comunicar el valor del arte a diversos públicos.
Oportunidades profesionales
Podrá trabajar en museos, galerías, centros culturales, medios de comunicación, instituciones educativas y proyectos de gestión cultural. Su formación le permitirá desempeñarse como investigador, curador, docente, crítico de arte o promotor del patrimonio artístico.
Plan de estudio
Módulo 1: Fundamentos del arte y su análisis
Introducción a la Historia del Arte: visión general del campo.
Arte Prehistórico: primeras manifestaciones humanas.
Análisis de las Imágenes: interpretación visual y simbólica.
Técnicas Artísticas: herramientas y procesos creativos.
Estética y Teoría del Arte I: bases filosóficas del arte.
Metodología de la Investigación: fundamentos para el estudio riguroso.
Módulo 2: Arte antiguo no occidental
Arte Precolombino, Egipto, Mesopotamia, India, China: exploración de civilizaciones antiguas.
Estética y Teoría del Arte II: pensamiento estético oriental y premoderno.
Módulo 3: Mundo clásico y crítica del arte
Grecia y Roma: nacimiento del canon artístico.
Mitología y literatura clásica: influencia cultural.
Crítica del arte I y origen de los museos: reflexiones y espacios de exposición.
Módulo 4: Edad Media y Arte Bizantino
Arte medieval europeo y ruso: espiritualidad y simbolismo.
Literatura medieval: contexto narrativo.
Crítica del arte II y estética medieval.
Módulo 5: Renacimiento y Manierismo
Arte del Renacimiento: perspectiva, anatomía y humanismo.
Temas y literatura del periodo: relación arte-cultura.
Crítica del arte III y estética humanista.
Módulo 6: Arte moderno y fotografía
Arte europeo (XVII-XIX) y latinoamericano colonial.
Orígenes de la fotografía como arte.
Estética moderna y primeros pasos hacia la tesis.
Módulo 7: Arte contemporáneo
Siglo XX en Europa, EUA y México: rupturas y vanguardias.
Arte latinoamericano actual: identidad y protesta.
Crítica, estética y seminario de tesis II.
Módulo 8 y 9: Proyecto de Tesis
Desarrollo y conclusión de un proyecto de investigación profunda y original.
Asignaturas optativas(elige según tus intereses):
Teatro, música, literatura, cine latinoamericano, curaduría, estética audiovisual, mercado del arte, etc.
¿Por qué elegir esta licenciatura?
Modalidad 100% en línea y flexible | ✅ |
Enfoque integral e interdisciplinario | ✅ |
Red de docentes y especialistas en arte | ✅ |
Formación crítica, creativa y ética | ✅ |
Conexión con museos, centros culturales y académicos | ✅ |
Fomento a la investigación original | ✅ |
Admisiones
Revisa los pasos a seguir para tu inscripción.
Contacto: Fulano de tal
Tels: 555555555
Correo: 44444@fff.com